En un entorno cada vez más globalizado, las operaciones con proveedores o prestadores de servicios del exterior son habituales para muchas empresas peruanas.
Sin embargo, su tratamiento tributario sigue generando dudas y riesgos frecuentes en materia de retenciones del Impuesto a la Renta e IGV.
En este taller presencial abordaremos, de manera clara y aplicada, las principales reglas fiscales que regulan los pagos a no domiciliados, incluyendo las novedades sobre servicios digitales, la correcta aplicación de convenios para evitar la doble imposición y los recientes criterios de SUNAT. Una sesión indispensable para quienes desean mitigar contingencias y tomar decisiones informadas.
Temario:
I. Marco general y normativa aplicable
- Quién es un no domiciliado
- Reglas generales de fuente peruana y uso en el país
II. Impuesto a la Renta
- Pagos al exterior y Retenciones obligatorias
- Principales conceptos sujetos a retención: intereses, asistencia técnica, regalías, servicios generales
- Tasas generales y especiales
- Deducción de gastos empresariales
- Convenios para evitar la doble imposición (CDI)
III. IGV en operaciones con no domiciliados
- Servicios utilizados en el país
- Criterios de afectación: utilización efectiva en Perú
- Casos comunes: servicios profesionales, software, licencias
- Servicios digitales (D. Leg. 1415): Reglas para IGV en plataformas digitales
IV. Casos recientes y buenas prácticas
- Última jurisprudencia y pronunciamientos SUNAT
- Recomendaciones para evitar reparos y fiscalizaciones
- Documentación sustentatoria mínima
Ponente:
Octavio Salazar | Socio, ECOVIS - Abogado PUCP, especializado en Tributación, con estudios de posgrado en Tributación Internacional y Precios de Transferencia en universidades de Argentina, Holanda y Austria (LL.M. en Vienna University), así como formación en liderazgo en España. Es miembro activo de instituciones como el Colegio de Abogados de Lima, IPDT, IPIDET e IFA Grupo Peruano. Con más de 14 años de experiencia en asesoría legal, se destaca por su capacidad para estructurar operaciones.