El pasado viernes 25 de marzo la AHK Perú y sus socios estratégicos del sector tuvieron la oportunidad de visitar el #NuevoJorgeChávez, proyecto de ampliación del actual aeropuerto internacional de nuestra ciudad que abarca una inversión de US$ 1,600 millones
El nuevo aeropuerto abarcará un área total de más de 950 hectáreas (actualmente son poco más de 200 ha). Lima Airport Partner (LAP) -cuyo socio principal es la alemana FRAPORT- está planificando la construcción de toda una ciudad aeroportuaria que beneficiará directamente toda la zona aledaña, generando muchos puestos de trabajo (aprox. 250 ha de área comercial para tiendas, hoteles, zona franca, etc).
La labor que han realizado hasta ahora incluye manejo del impacto ambiental, reubicación de la fauna de los pantanos y su correcto secado; también se ha involucrado a arqueólogos para que cataloguen y analicen los restos encontrados (entre ellos un interesante cerámico funerario). Eso, sin hablar de toda la construcción en sí, refleja el compromiso con la gestión sustentable del proyecto. La nueva torre de control ya está prácticamente terminada y pronto será entregada a @Corpac para su implementación.
Información sobre el Proyecto de Ampliación
- LAP continúa trabajando para entregar una nueva infraestructura aeroportuaria clave para el desarrollo del Perú, la misma que tendrá un impacto directo en el crecimiento económico. Esta contempla dos terminales en operación, dos pistas de aterrizaje y una nueva torre de control que permitirá movilizar 37 millones de pasajeros por año.
- La nueva torre de control registra un avance de más de 93% y la segunda pista cuenta con más de 75% de progreso en campo. Las obras de la torre y pista no se han detenido y han venido avanzando a buen ritmo pese al impacto de la pandemia. En julio concluirá la construcción de estos dos importantes componentes del Proyecto para ser entregados a CORPAC para la implementación de los equipos de aeronavegación.
- El nuevo Terminal 2 (T2) de pasajeros será entregado en enero del 2025, según lo acordado en el Contrato de Concesión. El nuevo Terminal 2 que se está construyendo, tiene una dimensión de 180 mil metros cuadrados. A ello se suman los 90 mil metros cuadrados del Terminal 1 con el que LAP opera actualmente.
- La inversión total de la nueva infraestructura aeroportuaria (segunda pista, nueva torre de control y nuevo terminal de pasajeros) es de aproximadamente USD 1,600 millones de dólares. Adicionalmente, se invertirá $160 millones de dólares para el mejoramiento de la infraestructura del terminal existente.
Importancia para el país de operar con dos terminales
La propuesta de LAP de operar con dos terminales en el 2025 posicionará a Lima como un eje turístico y logístico en la región, igualándolo a diversos aeropuertos internacionales que hoy operan de la misma manera.
Su importancia es:
- Mayor competitividad entre alianzas de líneas aéreas que se traduce en mayores destinos, mayor conectividad y mejores precios de tickets aéreos. En cada uno de los terminales se atenderán vuelos nacionales e internacionales de la misma línea aérea.
- Generará mayor fuente de empleo para los servicios al pasajero.
- Menores distancias para recorrer por el pasajero dentro del terminal, ya que cada aerolínea tendrá su espacio definido.
- Más espacio en distribución, seguridad y fácil de recorrer para los pasajeros en cada terminal.
- Se cubrirán los ejes de la demanda/capacidad y los niveles de servicio óptimo según lo establecido en el Contrato de Concesión.
- Reducción en los tiempos de conexión de los pasajeros y que los procesos de embarque y desembarque sean más rápidos y eficientes .
- Se tendrá nuevas tecnologías y soluciones innovadoras como sistemas de reconocimiento facial para estar a la vanguardia y reducir tiempos de atención en hora punta.
- Habrá más pasarelas móviles para reducir la caminata y que el desplazamiento peatonal sea más rápido.
- En el 2025 el Jorge Chávez estará en capacidad de atender hasta 37 millones de pasajeros, lo cual estuvo previsto desde la propuesta inicial en el 2018.
- Luego de 2025 existen planes de desarrollo para el crecimiento futuro del gran aeropuerto que tendrá Lima con dos pistas de aterrizaje, una torre de control y dos terminales. El aeropuerto seguirá creciendo en dimensiones e infraestructura para atender las necesidades de más pasajeros