Del 10 al 13 de junio
La actividad emblemática de la Sociedad Nacional de Industrias se celebra en el marco del aniversario de la institución, con el fin de visibilizar la importancia del sector industrial para la economía y el desarrollo integral del país, así como los desafíos que enfrenta la manufactura para convertirse en un sector cada vez más innovador, competitivo y sostenible.
La Semana de la Industria 2024 reúne diversas actividades alineadas con las oportunidades que hoy tiene nuestro país para recuperar el potencial manufacturero y volver a la senda del crecimiento económico que nos permita resolver problemas estructurales e influir positivamente en la vida de todos los peruanos.
Actividades dentro de la Semana de la Industria 2024:
- Foros (links hacia los programas)
Innovación Industrial 2024 (lunes 10 de junio - 9:00 h)
SOSTENIBILIDAD Y ECONOMIA CIRCULAR (martes 11 de junio - 08:30 h)
Industria en Debate (martes 11 de junio - 16:00 h) - EXPOINDUSTRIA (martes 11 y miércoles 12 de junio - de 12:00 a 18:00 h)
- Rueda de negocios "INDUSTRIA PERU 2024" (miércoles 12 de junio - de 9:00 a 18:30 h)
- Foro Central "PERU INDUSTRIA AL 2050" (jueves 13 de junio - 16:00 h)
FORO "SOSTENIBILIDAD Y ECONOMIA CIRCULAR"
Conversatorio de Proyectos Al Invest Verde: Impacto Sostenible (martes 11 de junio - 10:25 h)
Dentro del programa de este foro, la AHK Perú está presente a través de Yermeth Garrido (Gerente de Comercio Experior, Sostenibilidad y Ferias). Ella nos hablará sobre las actividades realizadas en el marco de la iniciativa Fantastico - Sostenibilidad con Plástico.
Misión Fantástica
La iniciativa Fantástico - Sostenibilidad con Plástico, es liderada por la Cámara de Comercio e Industria Peruano – Alemana (AHK Perú), junto con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en el marco del programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea.
Promueve el crecimiento sostenible y la creación de empleos, mediante actividades que garanticen la adopción de productos alternativos a los plásticos de un solo uso, la capacitación de todos los actores de la cadena de reciclaje del plástico, así como la creación de canales de comunicación entre estos actores, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos y más circular en el Perú.