14/06/2022
Con fecha 08 de junio de 2022, mediante Decreto Supremo N° 120-2022-EF, aprueban el Reglamento de la Ley N° 31362, Ley de pago de facturas MYPE a treinta días, el mismo que consta de siete (7) artículos.
El presente reglamento establece las normas reglamentarias para la aplicación de la Ley N° 31362, Ley de pago de facturas MYPE a treinta días, para la oportuna provisión de liquidez (capital de trabajo) a las micro y pequeñas empresas (MYPE).
Principales disposiciones:
- Acreditación de la condición de proveedor MYPE
El proveedor de bienes o servicios bajo el ámbito de aplicación de la Ley N° 31362 no debe tener ventas anuales que superen las 1 700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). - Plazo para la cancelación de la factura MYPE
El adquirente del bien/servicio paga al proveedor el monto total de la factura o recibo por honorarios emitido por una MYPE, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario, contados a partir de la fecha de la emisión de la factura o recibo por honorarios, salvo acuerdo que establece plazo distinto, según lo dispuesto en el tercer párrafo del artículo 3 de la Ley. - Documentación para acreditación de factura o recibos por honorarios emitidos de la MYPE
La MYPE simultáneamente con la emisión de la factura o recibo por honorarios entregará al adquirente del bien/servicio lo siguiente:
a) Declaración jurada del impuesto a la renta correspondiente al ejercicio fiscal inmediatamente anterior a la fecha de emisión de la factura o recibo por honorarios.
b) Nro de cuenta bancaria de la empresa en la que se le debe abonar el importe de la factura o recibos por honorarios - Acuerdo contractual
El proveedor y el adquirente pueden pactar excepcionalmente un plazo de pago superior a 30 días calendario, mediante documento protocolizado (escritura pública) o con firmas legalizadas notarialmente. El acuerdo consigna como mínimo la información siguiente: identificación de las partes, fecha de celebración del acuerdo, plazo de pago acordado, tasa de interés, vigencia del acuerdo; y, en caso se acuerde un pago en cuotas, adicionalmente, las fechas de cada cuota de pago y firma de las partes con la declaración expresa por parte del proveedor que en el acuerdo no se constituye abuso. - Pago de intereses moratorios
En caso de incumplimiento del pago en la fecha o fechas pactadas, el adquirente del bien/servicio pagará el interés moratorio que haya sido pactado. En ausencia de pacto se aplica la tasa de interés para operaciones entre personas ajenas al sistema financiero conforme a la circular del Banco Central de Reserva del Perú publicada en su portal web. - Forma del pago de la factura o recibo por honorarios
El pago debe realizarse a través de empresas del sistema financiero, de conformidad con el TUO de la Ley para la lucha contra la evasión y para la formalización de la economía.
Acceder al Decreto Supremo N° 120-2022-EF
Fuente: SNI