El comercio internacional se recupera e incrementa, desafiando los retos ocasionados por el COVID-19.
En comparación con el año 2020, durante el 2021 el intercambio comercial entre Perú y Alemania se vio incrementado en un 22%, (el incremento del intercambio comercial con el Mundo durante el mismo periodo fue de 37.5%).
Debe recordarse que en el caso de las exportaciones a Europa, se debe considerar el "efecto Rotterdam". En las estadísticas peruanas, se iguala el puerto de llegada con el país de destino. Es decir, no considera la mercancía que ingresa a Alemania a través de otros países.
En el ranking de destinos de las exportaciones peruanas, Alemania ocupa el décimo segundo lugar. En el ranking de origen de las importaciones peruanas Alemania ocupa el octavo lugar a nivel mundial, pero ocupa el primer puesto a nivel europeo.
Más del 50% de las exportaciones peruanas hacia Alemania las componen los bienes mineros (principalmente minerales de cobre y sus concentrados). Dentro de las importaciones de origen alemán, los bienes de capital y los bienes de consumo se encuentran a un nivel muy similar, destacando la importación de medicamentos.