- Para potenciar la relación con sus proveedores y mejorar procesos operativos, 27 sociedades de negocios de Gloria han iniciado la actualización de su plataforma de proveedores provista por eBIZ, B2M, a su más reciente versión.
- Desde 2003, Gloria ha confiado en eBIZ para optimizar su gestión de proveedores, y con esta actualización, continuará fortaleciendo su eficiencia operativa.
Gloria trabaja incansablemente para potenciar su crecimiento mediante la tecnología y la innovación. Apuestan por la implementación de robots de automatización para agilizar los procesos, el empleo de data analytics en la parte comercial y hasta vienen evaluando el uso de tecnologías basadas en blockchain para sus operaciones.
Es como parte de ese camino a la transformación para la excelencia, que han tomado la decisión de actualizar la robusta y confiable solución de eBIZ con la que operan hace más de 20 años, B2Mining, a su versión 3.0, ahora llamada B2M. Así, buscan aprovechar los avances tecnológicos de la plataforma para modernizar aún más su relacionamiento con proveedores de la mano de eBIZ, logrando mayor eficiencia en múltiples procesos de su cadena de suministro.
La historia entre Gloria e eBIZ se remonta al 2003, cuando el conglomerado apostó por la revolucionaria tecnología B2B de la empresa peruana parte de La Salle. Esta relación se mantiene y renueva más de dos décadas después con un nuevo hito transformador en la dinámica como se relaciona de manera segura con sus miles de proveedores.
Juan Carlos Macedo, CCO de la tecnológica peruana, explicó que migrar a B2M les permitirá implementar nuevas funcionalidades que optimicen los procesos de abastecimiento, transferir la información de forma segura y dar continuidad a las operaciones de los módulos de logística, contabilidad y tesorería, todo dentro de un marco de ciberseguridad a la altura de los más exigentes estándares.
El conglomerado posee cinco unidades de negocios en el Perú con 27 organizaciones, que abarcan desde la producción de azúcar hasta la venta de cemento. Se calcula que el número de trabajadores directos del holding supera los 33 mil. Su marca más conocida entre los consumidores peruanos es Leche Gloria, empresa que factura arriba de S/5,000 millones al año.
Gloria, fundada en 1941 por los hermanos Vito y Jorge Rodríguez, tiene su sede central en Lima, pero ya opera en varios países de América Latina, sobre todo con sus productos lácteos. Como parte de esta sociedad estratégica, las soluciones de eBIZ acompañan este proceso expansivo y serán implementadas también en sus filiales de Colombia y Ecuador este 2024. Para febrero del 2025, se tiene programado culminar al 100% con la migración.
«Las ventajas de usar 3.0 (B2M) son múltiples: Permite una gestión de distintas tasas de impuestos para diferentes países, la gestión de análisis de datos en BI −nativo de B2M−, la gestión de información en nuevo módulo de Pre-Liquidación de Servicios, el pre-registro automático de facturas de forma integrada y en general la mejora de toda etapa del flujo de información con los proveedores», remarcó Macedo.
La reducción del riesgo de errores en la facturación, la eliminación del uso de papel y la posibilidad de gestionar ruedas de negocio con proveedores internacionales son también otras ventajas de la migración, añadió el CCO. Además, dijo, se gana en transparencia y trazabilidad, se eliminan tiempos muertos y se logra una mayor eficiencia en los procesos.
Los miles de proveedores ya presentes en el Ecosistema Digital de Negocios de eBIZ que vienen relacionándose con las distintas empresas de Gloria a través de la plataforma 2.0 −muchos presentes en esta comunidad digital desde hace varios años− podrán conocer más sobre las ventajas para ellos que obtendrán tras la migración de la plataforma de su comprador, además de las nuevas características instaladas. Para ello, sólo deberán inscribirse en las próximas capacitaciones virtuales que se darán previas a la actualización de la plataforma.
Sobre B2M - es la versión 3.0 de la reconocida solución B2Mining, que automatiza elementos críticos de la gestión de información entre compradores y sus socios proveedores, conectándoles con decenas de miles más a través del Ecosistema Digital de Negocios, exclusivo de eBIZ. Esto consigue un intercambio de información más ágil que otorga eficiencia y permite obtener ahorro a lo largo de la cadena de suministro.
Sobre eBIZ - más de veinte años como pionera de la transformación digital de cadenas de suministro en la región. Presentes en Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador, se dedica a potenciar procesos y el relacionamiento entre sus actores a través de la digitalización, desde la identificación de la necesidad —pasando por el transporte de su mercancía— hasta el pago a proveedores.
Para lograrlo, eBIZ provee soluciones modulares desarrolladas y probadas en campo con las más grandes empresas del sector minero e industrial del Perú, donde hacen negocios con decenas de miles de proveedores, en el Ecosistema Digital de Negocios —exclusivo de eBIZ—. Al mejorar su relación, la empresa cumple con su propósito de contribuir al crecimiento de sus socios y, con ellos, del Perú y la región.
eBIZ cuenta con certificaciones ISO 9001, ISO 32001, ISO 37001, Huella de Carbono Perú – Medición 2019 del Ministerio del Ambiente, Es Empresa Acreedora de la Marca de Certificación “Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación Contra la Mujer” del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y es licenciataria de las marcas país Marca Perú y Perú Xpert.
eBIZ es orgulloso miembro de la red internacional de organizaciones lasallistas, y destina la totalidad de sus Utilidades para sostener el objetivo del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de construir un mundo más equitativo.
Sobre Gloria - fundada en 1941, es un reconocido conglomerado peruano que con sólida presencia en América Latina, además de ser el principal proveedor de productos lácteos en Perú, ha diversificado su portafolio de productos a lo largo de los años y actualmente cuenta con operaciones en los sectores agro-azucarero, alimentario, de cartones y papeles, cementeros y otros nuevos negocios en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina, Puerto Rico, Uruguay y Chile.
Las razones sociales que realizarán la migración de B2Mining a B2M (3.0) son:
- AGROAURORA S.A.C. (agro-azucareras)
- AGROCASAGRANDE S.A.C. (agro-azucareras)
- AGROFUTURA COMPANY S.A.C. (agro-azucareras)
- AGROINDUSTRIAL DEL PERU (alimentos)
- AGROINDUSTRIAL SAN JACINTO S.A.A. (agro-azucareras)
- AGROLMOS S.A. (agro-azucareras)
- AGROSANJACINTO S.A.C. (agro-azucareras)
- CAL & CEMENTO SUR S.A. (cementos)
- CARTAVIO S.A.A. (agro-azucareras)
- CASA GRANDE S.A.A. (agro-azucareras)
- CENTRO DE SIST. Y NEG. S.A. (nuevos negocios)
- COAZUCAR DEL PERU S.A. (agro-azucareras)
- DEPRODECA S.A.C. (alimentos)
- DISTRIB. FERIA PUCALLPA (alimentos)
- EMP. AGRARIA CHIQUITOY S.A. (agro-azucareras)
- EMP. AGRÍCOLA SINTUCO S.A. (agro-azucareras)
- FERIA ORIENTE S.A.C. (alimentos)
- GLORIA S.A. (alimentos)
- ILLAPU ENERGY S.A. (nuevos negocios)
- INGEMIN (cementos)
- INV. INMOB.AREQUIPA S.A. (nuevos negocios)
- PANIFICADORA GLORIA S.A. (alimentos)
- RACIEMSA (nuevos negocios)
- RADIO CULTURAL S.A.C. (nuevos negocios)
- SOCIEDAD ANÓNIMA PAPELSA (cartones y papeles)
- TRUPAL S.A. (cartones y papeles)
- YURA S.A. (cementos)