Cuarta capacitación del paquete de
Charlas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
En estos últimos tiempos, la ergonomía viene tomando fuerza al haber despertado el interés de los empresarios por las bondades que brinda su aplicación en el medio laboral para los trabajadores, ello también debido a la legislación en materia de SST y en la norma básica de ergonomía y de evaluación de riesgos disergonómicos que establecen su implementación.
Los factores de riesgos disergonómicos vienen afectando a un gran número de trabajadores, en especial a los que desempeñan labores administrativas o que realizan trabajos de oficina; básicamente estos riesgos están relacionados con la carga postural (carga física, mental, movimientos repetitivos), las condiciones ambientales y los aspectos psicosociales.
Esta capacitación se enfocará en orientar sobre como adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del trabajador y evitar así la existencia de los riesgos disergonómicos específicos, en particular los sobreesfuerzos.