¿Qué tan sostenibles son las empresas en el Perú?
Por primera vez, tenemos la respuesta con datos concretos.
El informe “Sostenibilidad: del compromiso a la acción” presenta los resultados de la 1ª Consulta Empresarial de Sostenibilidad en el Perú, un estudio sin precedentes que reúne la voz de más de 230 empresas —grandes, medianas y pequeñas— que operan en más del 70 % del territorio nacional.
Desarrollado por el Pacto Global de la ONU – Perú en alianza con el Sistema de las Naciones Unidas en el Perú y con el apoyo de 19 gremios y cámaras empresariales, esta consulta ofrece una comprensiva mirada actual sobre cómo el sector privado está asumiendo el reto de la sostenibilidad, qué avances ha logrado y qué brechas aún deben cerrarse.
Un hallazgo clave: la sostenibilidad ya no es opcional
El 87 % de las empresas peruanas afirma contar con una estrategia o plan de sostenibilidad.
Pero la cifra más reveladora no es esa, sino lo que viene después: solo el 59 % asigna presupuesto anual y el 44 % mide sus resultados con indicadores concretos (KPIs).
En otras palabras, el compromiso existe, pero aún falta acción medible.
Este informe no solo muestra esa brecha —la brecha entre decir y hacer—, sino que ofrece una hoja de ruta clara para cerrarla.
Datos que cambian la conversación
- 69 % de las empresas ya percibe una mejora en su reputación gracias a sus acciones sostenibles.
- 30 % reporta mayores ingresos o ventas.
- 24 % atrae más talento.
Entre las empresas del Pacto Global de la ONU, las cifras son todavía más alentadoras:
- 82 % mejora su reputación, 53 % atrae talento y 50 % aumenta ingresos.
Estos resultados confirman que la sostenibilidad genera retorno para la empresa —en confianza, en talento y en crecimiento.
Una llamada a la acción para los líderes empresariales del país
Con menos de cinco años para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las empresas peruanas tienen un papel decisivo: pasar del compromiso a la acción. Eso significa invertir, medir, comunicar y liderar con propósito.
El presente informe no solo presenta cifras. Ofrece insights exclusivos, comparativos internacionales y recomendaciones prácticas para fortalecer la competitividad y acelerar la transición hacia una economía más sostenible.
Descubre qué están haciendo las empresas peruanas, cómo se comparan con sus pares en Europa y qué pasos concretos puedes dar hoy para integrar la sostenibilidad en tu estrategia.
- Datos reales.
- Análisis experto.
- Recomendaciones accionables.