Logotipo de Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana.

DIVEMOTOR | GNV en el transporte urbano - hasta 60% de ahorro en combustible y 30% menos emisiones

  • News

El gas natural vehicular se consolida como una opción eficiente, limpia y viable para modernizar el transporte público.

DIVEMOTOR - GNV.jpg
@ Divemotor

En un momento crucial para la transformación del transporte urbano en el Perú, Divemotor reafirma su compromiso con una movilidad más sostenible, eficiente y financieramente viable. A través de su portafolio de buses propulsados por gas natural vehicular (GNV), la compañía busca liderar la transición hacia tecnologías limpias que permitan a los operadores reducir costos y emisiones sin sacrificar productividad.


Una solución económica y ambiental

El uso de buses a GNV representa una alternativa real frente al tradicional motor diésel. El ahorro en consumo de combustible puede alcanzar entre un 40% y 60%, lo que se traduce en una diferencia significativa en los costos operativos de las empresas de transporte urbano. A esto se suman beneficios ambientales clave: una reducción estimada del 20% al 30% en emisiones de CO2, aportando directamente a los objetivos de descarbonización de las ciudades.


Además, la tecnología que incorpora Divemotor en sus nuevos modelos permite intervalos de mantenimiento extendidos hasta los 10,000 kilómetros, lo que se traduce en menor tiempo fuera de operación y menores costos de servicio.


Compromiso con una transición sostenible

Con más de dos décadas de liderazgo en el sector, Divemotor ha consolidado una propuesta integral que va más allá del producto. La empresa ofrece un ecosistema completo que incluye soporte técnico, mantenimiento, red de repuestos y soluciones de financiamiento a medida, incluyendo crédito directo y leasing financiero en alianza con BK Perú. Estas herramientas permiten a los operadores renovar sus flotas de forma sostenible y progresiva.

“Entendemos que el futuro del transporte urbano en el Perú debe orientarse hacia la ecoeficiencia, y por ello venimos incorporando buses propulsados por GNV (gas natural vehicular), una matriz energética limpia, abundante en el país y mucho más amigable con el medio ambiente”, señala Víctor Sarmiento, subgerente de Producto Buses de la empresa.

Una muestra concreta de esta visión es la reciente adjudicación de 50 buses a GNV para el operador El Rápido, que se sumarán a las rutas urbanas de Lima en los próximos meses. Estos buses cuentan con chasis Mercedes-Benz, motor Yuchai y mejoras clave respecto al modelo anterior, líder de ventas en el segmento urbano.


Novedades para Transporte Sostenible 2025

De cara a su participación en el evento Transporte Sostenible 2025, Divemotor presentará su modelo estrella de 12 metros, un bus urbano a GNV diseñado específicamente para Lima, que combina robustez, eficiencia y tecnología confiable. Además, reforzará su mensaje hacia operadores y autoridades: existen soluciones tecnológicas disponibles hoy, con respaldo técnico y financiero, para migrar hacia un transporte más limpio y competitivo.

“Estamos convencidos de que eventos como Transporte Sostenible son espacios clave para difundir las nuevas alternativas energéticas disponibles, como el GNV y la electrificación. Queremos que tanto operadores como autoridades vean que estas tecnologías ya están disponibles en el país, con respaldo técnico, financiero y comercial”, concluye Sarmiento.

En categorías:

Lea las últimas noticias

Ver todas las noticias

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información podrás encontrar las últimas noticias, descargas, vídeos, podcasts.

Ir al Centro de Información