Logotipo de Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana.

Celebrando el Centenario de Villa Rica

  • News

Villa Rica fue fundada el 28 de julio de 1925 por Leopoldo Krause y otras familias de inmigrantes alemanes y austriacos, procedentes de Pozuzo, Oxapampa, Huancabamba y otros lugares del país.

100 Años Villa Rica.jpg
@ Municipalidad distrital de Villa Rica

Nos encontramos a puertas de celebrar el Centenario de la fundación de Villa Rica, fundada un 28 de julio de 1925 por Leopoldo Krause y otras familias de inmigrantes alemanes y austriacos, procedentes de Pozuzo, Oxapampa, Huancabamba y otros lugares del país. La familia Krause radicaba al sur de Chile, y antes de inmigrar al Perú y establecerse en Oxapampa, Leopoldo radicó temporalmente en la ciudad de Villarrica en la región chilena de la Araucanía, quedando impresionado por la majestuosidad de su lago y belleza paisajística de la zona. Ello motivó a que llevara el nombre de Villa Rica el pueblo que fundó y que hoy se ha convertido en un próspero distrito cafetalero ubicado en la selva central del Perú.


Actualmente Villa Rica es uno de los ocho distritos que conforman la provincia de Oxapampa, en la región Pasco. Cuenta con una población de poco más de 18 mil habitantes; con una altitud de 1,466 msnm, una temperatura mínima de 15°C y máxima de 25°C es considera como “La tierra del café más fino del mundo”. La calidad del café le ha permitido obtener reconocimientos y premios en concursos nacionales e internacionales. Villa Rica es un además pueblo multicultural en el que conviven en armonía y promoviendo el desarrollo sostenible tres grupos étnicos: el pueblo originario yanesha, colonos austroalemanes y andinos.


La calidad del café villaricense se debe al clima, a los suelos, a los sembríos de café bajo sombra y a las constantes mejoras en campo y la genética de sus granos. Cabe mencionar que la producción cafetalera de Villa Rica se articula satisfactoriamente con el turismo, agro-industria y otros emprendimientos empresariales, los cuales contribuyen a mostrar su cultura cafetalera a través de las visitas a sus atractivos turísticos tales como a las fincas cafetaleras, laboratorios y tostadurías, entre otros. En los últimos años Villa Rica ha recibido importantes reconocimientos y distinciones a nivel nacional e internacional:

  • Denominación de Origen Café de Villa Rica otorgado por el INDECOPI (2010),
  • el distrito forma parte de la Reserva de Biosfera Oxapampa Ashaninka Yanesha reconocida por la UNESCO (2010),
  • Bosque Modelo Villa Rica otorgado por la Red Iberoamericana de Bosque Modelo (2017),
  • “Pueblo con Encanto” por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (2023),
  • entre otros.


En este marco de celebración, la Municipalidad distrital y la Comisión Multisectorial Centenario de Villa Rica, tienen prevista la realización de diferentes actividades oficiales, protocolares, históricas, socio culturales, religiosas, académicas, económicas, firma de convenios de cooperación interinstitucional y relaciones internacionales, entre otros.


En el mes del centenario, el evento de mayor impacto será la “FERIA CENTENARIO DE VILLA RICA 2025” del 24 al 29 de julio del presente. En esta feria se tiene prevista la exposición y venta de productos agroindustriales y artesanales o turísticas, así como mostrar la industria de maquinaria cafetalera, con la participación de productores, empresarios y compradores a nivel local, regional y nacional. Está prevista una rueda de negocios nacional, actividades de promoción turística, gastronómica y cultural. El evento es auspiciado por DEVIDA, MIDAGRI y AGROMERCADO.


No se pierdan esta gran feria, el distrito cafetalero de Villa Rica los espera en su mes de aniversario y durante todo el año del centenario de su fundación.

En categorías:

Lea las últimas noticias

Ver todas las noticias

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información podrás encontrar las últimas noticias, descargas, vídeos, podcasts.

Ir al Centro de Información